Your message has been sent
Hemos recopilado y respondido de manera concisa las preguntas más comunes para brindarte una experiencia más eficiente. Si no encuentras la respuesta que buscas, únete a nuestro Telegram y estaremos encantados de ayudarte.
Tokencrowd cuenta con un equipo especializado en el sector inmobiliario que selecciona propiedades con alto potencial de revalorización y las reforma para aumentar su valor.
No, Tokencrowd no cobra ninguna comisión a los usuarios por invertir en la plataforma.
Tokencrowd gestiona todas las etapas: reforma, alquiler, mantenimiento y venta de los inmuebles. Los inversores no tienen que realizar ninguna gestión adicional.
Es un instrumento financiero intermedio entre un préstamo y una inversión de capital, donde el prestamista recibe ingresos adicionales, además de los intereses, basados en los beneficios generados por el prestatario con el capital financiado.
En Tokencrowd puedes encontrar oportunidades de tipo CRV (compra, reforma y venta) y CRA (compra, reforma, alquiler y venta).
Regístrate en Tokencrowd, verifica tu perfil, selecciona la oportunidad en la que quieres invertir y sigue el proceso de inversión.
El mínimo es 100€, mientras que el máximo depende del importe total a financiar en cada oportunidad.
Después de registrarte y verificar tu cuenta, invertir toma solo unos minutos. Selecciona la oportunidad, realiza la transferencia y firma el acuerdo de inversión.
Tokencrowd cuenta con herramientas para asegurar la financiación de las oportunidades. Si una oportunidad no se financia en el plazo estipulado, los inversores recibirán su dinero de vuelta.
Recibirás tu inversión inicial y los beneficios al finalizar el plazo estipulado. En las oportunidades de alquiler, también recibirás mensualmente las plusvalías correspondientes.
Sí, Tokencrowd realiza las retenciones correspondientes en los dividendos mensuales del alquiler y en la plusvalía obtenida de la venta.
La tokenización es coger ese contrato de alquiler que tienes en papel y convertirlo en un activo digital gracias a la tecnología blockchain.
Los tokens son activos digitales que pueden representar monedas, acciones o títulos de propiedad en una Blockchain.
Representación digital fraccionada de valor y derechos asociados a un activo físico (“off-chain” RWA), almacenado en una infraestructura tecnológica (DTL: Base de Datos descentralizada e inmutable), que facilita la transferencia de valor y la circulación de los derechos subyacentes.
No, puedes hacer tu inversión a través de tu banco sin necesidad de una billetera digital.
Selecciona el inmueble en el que quieres invertir, haz clic en "Quiero invertir", indica la cantidad, y sigue los pasos de la pasarela de pago para realizar la transferencia desde tu banco.
Actualmente, el pago con criptodivisas está desactivado, por lo que debes invertir a través de transferencia bancaria.
Sí, puedes reinvertir tus recompensas de alquiler y los beneficios obtenidos en otras oportunidades, aprovechando el interés compuesto.
Tras registrarte en la plataforma, deberás proporcionar un documento de identificación y completar un sencillo cuestionario. Esto nos permite validar tu identidad, asegurar que comprendes el producto financiero y cumplir con las normativas de prevención de blanqueo de capitales.
En tu perfil podrás ver toda la información relativa a tus inversiones, beneficios obtenidos y otros datos de interés.
Sí, Tokencrowd facilita la transferencia de inversiones a otros inversores mediante P2P, cumpliendo con la legislación vigente.
Recibirás el pago a través del mismo método que utilizaste para realizar la inversión.
Es una tecnología que permite el funcionamiento y uso de registros compartidos entre nodos de una red, utilizando mecanismos de consenso.
Es una representación digital de un valor o derecho que puede ser transferido y almacenado electrónicamente usando tecnología de registros distribuidos.
Son instrumentos financieros como acciones o bonos que se emiten, registran, transfieren o almacenan utilizando tecnología de registros distribuidos.
Depende de sus características y los derechos que otorgan. Se analiza caso por caso, independientemente de la tecnología utilizada.
La diferencia principal es el medio de representación. Los derechos y obligaciones son los mismos, ya sea en papel, anotaciones en cuenta, o TRD.
Sí, la legislación española permite la representación de valores negociables mediante sistemas basados en TRD.
Incluye la constitución, transmisión, y gestión de derechos de valores, con reconocimiento legal similar al de otros sistemas.
No, la modalidad de representación debe aplicarse a todos los valores de una misma emisión.
Los valores se registran en la red TRD correspondiente a la emisión, garantizando inmutabilidad y trazabilidad. Una Entidad Responsable de Inscripción y Registro (ERIR) se encarga de la administración del registro.
El emisor de los valores negociables representados mediante TRD debe designar a la ERIR, incluyendo la información en el documento de emisión, que debe ser depositado ante la ERIR y, si aplica, en el organismo rector del centro de negociación.
La ERIR garantiza la integridad de las emisiones, identifica a los titulares de derechos, gestiona inscripciones, expide certificados, y maneja el cobro de intereses y dividendos, entre otras funciones.
Sí, la ERIR debe estar autorizada para prestar servicios de custodia de valores. Las entidades reguladas deben obtener esta autorización para desempeñar funciones de ERIR.
Sí, el Real Decreto 815/2023 establece un registro oficial de ERIR para cada emisión de valores representados mediante TRD.
La ERIR responde por inexactitudes, retrasos en inscripciones y otros incumplimientos. También tiene responsabilidades administrativas por incumplimiento de sus funciones.
💡 Para más info puedes visitar la página oficial de la CNMV sobre los Instrumentos Financieros basados en Tecnologías de Registros Distribuidos (TRD).